" Todas las personas abrigan, interiormente, impulsos creativos;
enterrados por el proceso de civilización"
(Hans Prinzhorn)






Mostrando entradas con la etiqueta sex-o?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sex-o?. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de enero de 2012

POLIGAMIA: REDES SOCIALES





"Vivimos en un mundo donde nos escondemos para hacer el amor, mientras la violencia se practica a plena luz del día"    
                                            J. Lennon



                Bien, una vez centrada la atención pongámosla en otra cosa, no muy lejana. Pues, la poligamia es otro contrato, otra farsa. Y desde el Occidentrismo, religioso o no, otra de las máximas expresiones del Islam, del mundo musulmán, que tanto tememos porque no comprendemos y, parece, ni nos interesa ni queremos. La poligamia confundida, siempre, con poliandria nos asemeja una suerte de machismo y patriarcado exacerbado.

Hablemos, entonces, mejor de pansexualidad o de la libertad de ésta para crear vínculos más cerrados o no. Eso, no nos engañemos es lo que sucede en las redes sociales, principalmente, pero en cualquier nueva tecnología que nos acerque y nos permita compartir información. Al fin y al cabo, la base de nuestra evolución.

 Que detrás de todo eso, haya un fin último o primero que sea la procreación, la continuidad de la especie... etc. tendríamos que preguntárselo a nuestros genes. Ahí, están indiferentes abriéndose paso, abriéndose a la vida. Si somos sus simples contenedores, como se dice, nada obramos sin su consentimiento o con su libre albedrío más allá de ellos mismos.

(Ampliar imagen)
                   Todo lo que sucede en las redes sociales, hasta el más inocente movimiento, nos lleva inconscientemente a ese deseo insaciable de perpetuación de la especie. Podremos convencernos que no es así, por edad, circunstancias... etc. Nada más lejos de la realidad, las redes sociales también son una forma de perpetuarnos, de seguir vivos cuando este cuerpo orgánico cese como tal. La constancia de nuestro paso por este Mundo, lo que podamos dejar, intercambiar, el legado con, para otros.

Son formas perfectas de seducir y ser seducidos, sin compromiso sin ataduras. La asepsia que ofrecen son la coartada perfecta: no hay celos, no hay "cuernos". La sexualidad está en la mente. El sexo está en el cerebro.

                     Nos nos ruboricemos, rompamos el tabú, aceptamos el orden de las cosas. Somos animales simbólicos porque nuestro mundo, el que hemos creado, se ha vuelto tan complejo que ha sido necesario cifrarlo. No somos más inteligentes por ello ni menos animales. Simplemente, nos hemos adaptado a una realidad cambiante y en ese lapso de tiempo, aún, no hemos restablecido nuestro comportamiento. Quizá, nunca, lo hagamos.

                       Nos sorprende tanto que el sexo, algo tan natural, sea capaz de arrebatarnos y otros instintos como la violencia, no. Ambos son necesarios para la supervivencia pero, también, otras formas como la colaboración y la multiplicidad de relaciones, con cópula o no. (eso sí, hemos sabido llegar a controlarlo).

En parte, por marcar distancias, territorio entre el deseo y su satisfacción. Al revés de como en Un Mundo Feliz, donde se consuma inmediatamente, es ahí, en esa brecha abierta donde surgen los sentimientos, las afinidades... etc. Tan bien acotados en las redes sociales, perfectamente definidas. Nuestro instinto básico reducido a un "Me gusta".

Nueva Humanidad, nueva sexualidad.
(o vieja...)


NOTA: "Mi rol en la sociedad, ... , es intentar expresar lo que sentimos todos. No decir a la gente cómo sentirse. No como un predicador, no como un líder, sino como un reflejo de todos nosotros." J . Lennon



sábado, 7 de enero de 2012

El mono NO es monógamo (el ser humano, tampoco)








 
                           “ Todos somos polígamos reprimidos”.
Freud
        "La naturaleza no es ni moral ni inmoral,
 es radiantemente, gloriosamente amoral." Monod



               La perpetuación de la especie, el mayor número de cópulas posibles... choca directamente con la moral monógama y con el revestimiento de sentimientos con que hemos cubierto todo. Esa gran "hoja de parra" que nos impide distinguir lo natural de lo cultural. Llevándonos a posiciones enfrentadas.

Cópula no es igual a descendencia, bien por la propia naturaleza o por los medios culturales que se utilizan para evitarla. Por tanto, esa otra trampa que es el amor es la que utilizamos para no extinguirnos. (Y no sólo el sexo, como afirmaba Nietzche).
La que tiende lazos de afinidad para la crianza de una o dos crías a lo sumo, en las sociedades Occidentales. Cuando no se adoptan o apadrinan prolongando esto, ese sentido de Humanidad que tratamos de definir ante y entre el resto de animales que somos. Si hemos desarrollado el lenguaje, el Arte... etc. más que otras especies es simplemente por necesidad, por adaptación al medio.

Inversamente, ocurre con el sexo. Lo seguimos relegando a un tabú, a algo secundario cuando industrias como la pornografía son las mayores del Planeta. Y todo gira hacia la consecución del acto sexual: ropa, cosméticos... etc. Somos Faustos capaces de vender nuestra alma para obtener la eterna juventud, con tal de seguir siendo reproductoramente atrayentes.

               No se trata de ejercer el libre albedrío, pues ya sabemos que éste no es tal en cuánto hay una parte fisiológica que satisfacer (si bien ascetas,de todas las épocas, han intentado evitar el placer de la carne en todos sus sentidos) sino de aceptar nuestra parte instintiva. Y obrar en consecuencia.

Lo tácito, el mutuo acuerdo... son posiciones más humanas, más evolucionadas que mantener falsas y dobles morales:
 -  Matrimonios heterosexuales para ocultar prácticas homosexuales.
 -  Relaciones extramatrimoniales que pueden terminar por romper esa unidad familiar (en el mejor de los casos; en otros, crímenes pasionales).
 -  Búsqueda de servicios profesionales fuera de la pareja:
prostitución (la "trata de blancas" mueve cifras astronómicas, atentando contra los Derechos Humanos)
 -  y de otras prácticas: sadomasoquismo... etc.
                  
Toda relación sexual es lícita mientras dos
(ó más) seres adultos consientan. Incluidas varias parafilias.
Por tanto, asumamos de una vez por todas nuestra verdadera naturaleza. Y no dejemos que la cultura suponga ningún tipo de restricción que lleve a auténticas aberraciones (pederastia, violación).

              La monogamia sólo genera más monogamia, engendra violencia (de género, en todos sus aspectos) y ataca todo aquello (cualquier otra tendencia sexual) que considere que atenten a su libertad. Un cerco demasiado estrecho, por contra, para nuestra pansexualidad.


pd: la Homosexualidad sigue siendo perseguida y considerada delito en varios países (castigada con pena de muerte ó cárcel) y no sólo en ciertos Estados de América del Norte, no se reconocen los derechos civiles del colectivo LGTBO.
Mientras, el adulterio por parte de la mujer lleva a la lapidación en algunos de los lugares donde se impone la Sharia.


Relacionados: Somos (genes) egoístas-altruistas

                       Chilaba Occidental

ENLACES: Juntos y revueltos: la Poligamia *
                   
                   Devorando a la cria humana: consecuencias de la jaula monogámica


* No se considera que hay poligamia, cuando en la relación no hay un vínculo establecido, sino relaciones sexuales casuales, orgías anónimas, pernoctas, amoríos, prostitución, intercambio de pareja, etc.

Mapa legal de la poligamia: pinchando aquí


NOTA: con esto, como todxs, también trato de llegar a algún lado, a esas "verdades" que nos hagan más libres. Cerrarse, no escuchar es seguir anclados en el pasado, cometer los mismos errores. Extraigamos lo que nos pueda servir, lo que nos abra a posiciones de diálogo, no de enfrentamiento. Espero que desde el respeto sea así.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

SOMOS (GENES) EGOÍSTAS ALTRUISTAS


Somos máquinas de supervivencia, autómatas programados a ciegas con el fin de perpetuar la existencia de los egoístas genes que albergamos en nuestras células.
Richard Dawkins-El gen egoísta, 1976.
Sólo después, al vernos como personas y no como máquinas productoras (contenedores temporales) de genes, consideramos los actos altruistas y no egoístas. Desmond Morris-El Hombre Desnudo (Vol.II), 1977
                  


                Aunque ambas palabras, egoísmo y altruismo, son conceptos antagónicos tienen un nexo común, un sustrato, un humus. La persona egoísta (¿ó deberíamos decir sólo persona?) encierra una paradoja: hará cualquier cosa para su propio bien, en su propio beneficio, hasta colaborar con el resto de "egoístas". (Sino rebatimos este hecho pero a los hechos nos remitimos).

Es decir, si la visión que tenemos es de un ego-ombligo-centrismo en el Mundo, cualquier acto, cualquier pensamiento, acción... etc. incluidas las que parecen una contradicción también forman parte de esa visión.
Ejemplos: Colaborar, ayudar, pensar en el sufrimiento del otro y tratar de aliviarlo (¿ó, quizá, sea al revés y esa es la base que define la Humanidad?).

                Nada más lejos, por puro interés necesitamos de los demás y los demás, de nuestra persona. Aprendimos a vivir en manadas, en tribus, a desarrollar las ideas de clan, de familia... etc. porque entendimos que sin seguridad no hay libertad, posible. Ni supervivencia que, más allá de la propia, es la de la especie.

Ésta, como un ente, depende de que al menos dos miembros de distinto sexo sobrevivan y tengan descendencia. Ó, puedan apoyarse mutuamente indistintamente del sexo (que es una condición posterior al género) ante cualquier tipo de amenaza exterior ó interior.

                  El altruismo no existe (somos altruistas porque somos egoístas).

PD: por tanto, la clave de la supervivencia radica: tanto en los dos miembros de diferente sexo que se sirven el uno del otro para hacer un reparto, no siempre equitativo, de las tareas (obtención de alimentos, protección de la prole) dentro del núcleo familiar.
Como de esos otros dos del mismo sexo que se unen para cubrir las necesidades básicas (seguridad, sexo), viéndolas reforzadas, reconfortadas gracias al lazo conyugal que los hace iguales.

No olvidemos que la homosexualidad es la práctica más común entre el resto del reino animal e históricamente en los antiguos imperios de las grandes civilizaciones. Mientras, por otro lado, la poligamia igualmente es lo más extendido entre las diferentes culturas y etnias que forman el Ser Humano en este planeta azul llamado Tierra.



Relacionado: Egoísta (artista)


NOTA: a raíz del Café filosófico en Murcia: Sobre la persona y el individuo.