" Todas las personas abrigan, interiormente, impulsos creativos;
enterrados por el proceso de civilización"
(Hans Prinzhorn)






Mostrando entradas con la etiqueta PALABRA X PALABRA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PALABRA X PALABRA. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de diciembre de 2011

2011: RESUMEN (Textos) *



* Resumen del año 2011 a través de diferentes textos publicados en este blog :


ENERO:  Revoluciones árabes ó El fin de los países y un despiadado mundo de las maravillas

FEBRERO:  "La cruzada de los niños ó Los campamentos del Honor

MARZO:  In Memoriam

ABRIL:  Yankilandia ó El Mundo al revés

MAYO:  Yo he abierto el banco de España...

JUNIO:  "Erecciones" 2011

JULIO:  Yo me declaro culpable...

AGOSTO:  Somos (generación 15-M)


OCTUBRE:  Otro mundo es im-posible

NOVIEMBRE:  20-N: ... Paradojas




NOTA: la fecha de los textos y el mes elegido no siempre se corresponden con el momento en el que ocurrieron los hechos.

pd: Gracias por estar ahí !
(Con permiso podría hacerse también un resumen de Comentarios
sino, los tienen a la derecha en la sección: "Y DICEN X AHÍ..."
Sino les importa a los autorxs. Gracias por compartir!)


FELICES P-ASCUAS !!!

Hasta el año que viene...


lunes, 31 de octubre de 2011

MUERTE (compilation) ó sus 1000 caras en una


            dedicado a las víctimas, las familias y al pueblo de Lorca (España) tras el seísmo del pasado 11 de Mayo. Lorca: crónica-de-una-muerte-anunciada

            " Mientras le gritas a tu mujer, hay un hombre deseando hablarle al oído. Mientras humillas, ofendes, insultas y degradas a tu mujer, hay un hombre que querría cortejarla recordándole que es una gran mujer. Mientras pegas a tu mujer, hay un hombre deseando hacerle el amor. Mientras haces llorar a tu mujer, hay un hombre que le robaría sonrisas."
                           (Publicado por "El Espíritu del Cambio") La muerte & la doncella

           No temas ni a la prisión, ni a la pobreza, ni a la muerte. Teme al miedo.
                                                               Giacomo Leopardi Mie2 (recopilación)


El sentido de trascendencia, la vida y la muerte tras la barrera. La sangre y la arena. (Tauromaquia)

Quizá sea solo el eterno odio y "envidia" a un país donde se mantiene la Pena de Muerte, el poder férreo de las Nuevas Iglesias, el racismo latente, la xenofobia, armamento suficiente para destruir el planeta. ... (Yankilandia ó el-mundo-al-revés)

No con tanta puntería sino con el arrojo, precisamente, de desafiar la propia muerte y aceptar que nada está a salvo pero todo está en pie."Erecciones"-2011

H: Yo me declaro culpable... De los ahorros en bancos que invierten en Muerte. Que me detengan, por ser cómplice de asesinato. De mi propio asesinato. Que no suicidio.

A la muerte q ronda, siempre, sigilosa. Y, a veces, se le oye andar como los gritos del pasado, en la oscuridad; recordándonos que, nunca, estamos a salvo del todo. Y, menos, de nosotros mismos. (Egoísta)

Entonces, nos echaremos a la mar y la suerte decidirá si es la muerte ó la vida, la que al final ganará la partida. Hasta el fin de la huída, no nos queda más que continuar. (Times-they-are-changin)

...esperar que el viento sople fuerte, nos aleje de la muerte; nos acerque a la suerte, de navegar en mar abierto. Al-humo-de-las-velas




NOTA: enlaces al texto original en verde (el color de la Esperanza, lo último que se pierde)

viernes, 7 de octubre de 2011

MIE2 (recopilación)


NUEVOS Vídeos: MIEDO. El Puchero del Hortelano



                                                            
                                          
B.S.O. Héctor (Letra: Pedro Guerra)

 
                                                                   al miedo (que todxs tenemos)


                                                  "El Hombre que tiene miedo sin peligro, 

                                              inventa el peligro para justificar su miedo."
                                                                                  Chartier, Alain Emile


                                                  
Deja que pasemos sin Miedo. (A. Vega)



                                        La felicidad es ausencia de miedo (E. Punsent)

                     Quien no está preso de la necesidad, está preso del miedo:
        unos no duermen por la ansiedad de tener las cosas que no tienen,
        y otros no duermen por el pánico de perder las cosas que tienen.
                                                                                                 E. Galeano
        
      No temas ni a la prisión, ni a la pobreza, ni a la muerte. Teme al miedo.
                                                                                       Giacomo Leopardi




El miedo nos paraliza pero también nos hace salir corriendo en medio del incendio.

Ese Miedo instintivo, al "otro", al "extraño"... Perdura una vez de adultos, de manera socializada.

Y el miedo al miedo nos va desafiando.

Temores infundados (una vez más) al Miedo a la Soledad, al abandono, al "nadie más me volverá a querer"... llevan irremediablemente a ese terreno pantanoso de, sí, los celos.

Como al principio de la Revolución Industrial, atacan las máquinas; conocedores de ese eterno miedo a que sustituirán, en el trabajo, a las personas.

Y es que el miedo a perder es tanto cómo a ganar, a no saber qué hacer, a creer que después ya no se podrá ganar más.

Solo el miedo que nos paraliza, también, puede hacernos correr hacia la salida.


ENLACES (por orden de aparición):

http://hachehache.blogspot.com/2011/05/no-hay-tregua.html
http://hachehache.blogspot.com/2011/02/infancia-o-el-jovencito-frankenstein.html
http://hachehache.blogspot.com/2011/04/memento-vivere-acuerdate-de-vivir-o-el.html
http://hachehache.blogspot.com/2011/02/la-muerte-la-doncella-der-tod-und-das.html
http://hachehache.blogspot.com/2011/04/somos-iguales.html
http://hachehache.blogspot.com/2011/06/losers.html
http://hachehache.blogspot.com/2011/03/yankilandia-o-el-mundo-al-reves.html

Y por supuesto:
http://hachehache.blogspot.com/2011/06/miedo.html


NOTA:
ejercicio de retrospección. Término: "Miedo" en la sección-buscador: PALABRA X PALABRA (Idea concebida con anterioridad, sacada a la luz por M2. Gracias!!)

VOTACIÓN:
http://bitacoras.com/premios11/votar/af3defb7a169148cc83faa154258ce6fd6f57b8a