" Mientras le gritas a tu mujer, hay un hombre deseando hablarle al oído. Mientras humillas, ofendes, insultas y degradas a tu mujer, hay un hombre que querría cortejarla recordándole que es una gran mujer. Mientras pegas a tu mujer, hay un hombre deseando hacerle el amor. Mientras haces llorar a tu mujer, hay un hombre que le robaría sonrisas."
No temas ni a la prisión, ni a la pobreza, ni a la muerte. Teme al miedo.
Giacomo Leopardi Mie2 (recopilación)
El sentido de trascendencia, la vida y la muerte tras la barrera. La sangre y la arena. (Tauromaquia)
Quizá sea solo el eterno odio y "envidia" a un país donde se mantiene la Pena de Muerte, el poder férreo de las Nuevas Iglesias, el racismo latente, la xenofobia, armamento suficiente para destruir el planeta. ...(Yankilandia ó el-mundo-al-revés)
No con tanta puntería sino con el arrojo, precisamente, de desafiar la propia muerte y aceptar que nada está a salvo pero todo está en pie."Erecciones"-2011
H: Yo me declaro culpable... De los ahorros en bancos que invierten en Muerte. Que me detengan, por ser cómplice de asesinato. De mi propio asesinato. Que no suicidio.
A la muerte q ronda, siempre, sigilosa. Y, a veces, se le oye andar como los gritos del pasado, en la oscuridad; recordándonos que, nunca, estamos a salvo del todo. Y, menos, de nosotros mismos. (Egoísta)
Entonces, nos echaremos a la mar y la suerte decidirá si es la muerte ó la vida, la que al final ganará la partida. Hasta el fin de la huída, no nos queda más que continuar. (Times-they-are-changin)
...esperar que el viento sople fuerte, nos aleje de la muerte; nos acerque a la suerte, de navegar en mar abierto. Al-humo-de-las-velas
Quien no está preso de la necesidad, está preso del miedo:
unos no duermen por la ansiedad de tener las cosas que no tienen,
y otros no duermen por el pánico de perder las cosas que tienen.
E. Galeano
No temas ni a la prisión, ni a la pobreza, ni a la muerte. Teme al miedo.
Giacomo Leopardi
El miedo nos paraliza pero también nos hace salir corriendo en medio del incendio.
Ese Miedo instintivo, al "otro", al "extraño"... Perdura una vez de adultos, de manera socializada.
Y el miedo al miedo nos va desafiando.
Temores infundados (una vez más) al Miedo a la Soledad, al abandono, al "nadie más me volverá a querer"... llevan irremediablemente a ese terreno pantanoso de, sí, los celos.
Como al principio de la Revolución Industrial, atacan las máquinas; conocedores de ese eterno miedo a que sustituirán, en el trabajo, a las personas.
Y es que el miedo a perder es tanto cómo a ganar, a no saber qué hacer, a creer que después ya no se podrá ganar más.
Solo el miedo que nos paraliza, también, puede hacernos correr hacia la salida.
Y por supuesto:
http://hachehache.blogspot.com/2011/06/miedo.html
NOTA:
ejercicio de retrospección. Término: "Miedo" en la sección-buscador: PALABRA X PALABRA (Idea concebida con anterioridad, sacada a la luz por M2. Gracias!!)