Crisis (etimológicamente en su origen griego): disyuntiva y decisión.
"Estamos ante una crisis que conducirá a la esclavitud o la libertad" Diderot
(en los prolegómenos de la Revolución Francesa, 1789)
Más citas sobre Crisis
Sobran más palabras:
" Todas las personas abrigan, interiormente, impulsos creativos;
enterrados por el proceso de civilización" (Hans Prinzhorn)
En dejarse gobernar hay tanta debilidad como pereza. La Bruyère
Los poderes legítimos del gobierno solo se extienden a los actos que lesionan a otros. Thomas Jefferson
Y llegó el día en que el riesgo que corría por quedarse firme dentro del capullo era más doloroso que el riesgo que corría por florecer. (Anais Nin)
a M.
Son hombres los que pagan al gobierno,
los empresarios de la falsa historia.
Son ellos quienes han vendido al hombre,
los que le han vertido a la pobreza
y secuestrado la salud de España.
‘Apología y petición’, J. Gil de Biedma
![]() |
* |
Entre luz, sombras.
Azul en la memoria,
rojo atardecer
(PPSOE)
Verde derrama
el Otoño que acaba.
Flores por nacer
(EQUO)
Rosa, violeta
en el breve amanecer.
Sombra roja fue
(UPYD)
Capullos, rosas
y gaviotas idiotas.
Ó brotes verdes
(esos 3)
![]() |
El Roto "La diferencia entre una democracia y una dictadura consiste en que en la democracia puedes votar antes de obedecer las órdenes." Bukowski
Historia: Las casualidades sí existen. Políticas, al menos. El calendario electoral, esa suerte de no cumplir ni siquiera los 4 años de mandato (a veces, se agradece) ha sido caprichoso como el azar, como cantaba Serrat, y nos llevan ya lo saben bien a estas alturas, a menos de una semana vista, a tiro de piedra... a que las próximas Elecciones (generales, en este caso) coincidan en fecha con el aniversario trágico (toda muerte lo es) del "Caudillo de España por la gracia de dios" (simpático, ¿eh?). Si no hay trampa...
Para más casualidades hace 36 años, el mismo año (1936) que no los mismos, claro, en que en este país dicho-so sujeto inició su particular cruzada de insurrectos. Diviendo en una guerra fratricida (toda lo es) "la piel de toro", "la tierra de conejos". (Sección, corte que aún parece que perdura i-dio-lógicamente). Mismo año y mismo día en que su "padre" inspirador, Primo de Rivera, se convirtió en "mártir" por ser el fundador de ese otro anacronismo y antagonismo (a priori, los extremos se atraen, se parecen) que como el comunismo sigue en las listas electorales. Así, aún ciertos sectores celebran pero homenajeando esa fecha común. ¿Democracia?: Aquel improvisado quirófano gris, como el país, donde cayó "l´estaca" (la estaca, en español) al fin, el último dictador europeo (de sesgo nacionalsocialista, curiosa palabra. Fascismo en realidad y bautizado como Franquismo) fue el punto de inflexión para esa nueva Es-paña "llamando a las puertas del cielo" de la Libertad. Aquel cambio a mejor (si no, no merece la pena como afirma la vieja amiga Inma) que nos llevó a lo que es esta escuálida DEMOCRACIA de la que ahora adolecemos y exigimos su REAL-idad, YA!. "No nos representan", eso está claro. No porque lo diga ese 15-Movimiento que te incluye a ti aunque no quieras, lo quieras ó no. Está gritando, tomando la calle, precisamente. Pero también en cada acto, a diario... Así, ese 20-N no será más que una anécdota, que es lo que es, lo que fue esa fecha. Otro lavado de cara, de imagen en "mi querida España, esta España mía, esta España nuestra". Como aquella que se quitaba la máscara de la dictadura para demostrar cuan dura era y mostrar cuan-to dura. Sólo que ahora parece que sea al revés. Aún es la verdadera cara que nos salió cara pero cruz, por un ojo de la cara-dura, la cacareada Democracia. Si aquel 20-N nos llevó a salir de la Caverna, ¿éste nos hará regresar a ella? ¿ó es que nunca salimos del todo?. Conclu-yendo-nos: Por volver ó continuar con las Casualidades, al revés, contraria es la transformación del fantasma de Franco (no es un chiste) en carne, no presencia etérea. De esos tenemos bastantes, sobre todo si volvemos atrás al resucitar desde El Valle de los Caídos al "caído" ó reencarnarlo en el futuro presidente del Gobierno que indican todas las encuestas. Nuestros padres pasaron su juventud amargando, "estropeando la vejez a oxidados dictadores", ahora, nosotrxs tenemos que enfrentarnos a algo que todavía no sabemos qué es, a dónde, hasta dónde nos va a llevar todo esto. El enemigo se diversifica y la traición está al acecho. Ese es el mayor miedo, no conocerlo y lo saben. Sólo dejan que lentamente se apodere de nuestros sueños. Pero, ya sabes que no saben que, no caben en sus urnas... NOTA:las Elecciones son una demostración palpable de que una sola imagen, el cartelito de turno, anuncio en televisión... etc. (que paga cada españolito con sus tributos) no es suficiente, no sirve de nada, no declina la balanza ó ¿sí?. Votamos al más guapo, al que nos inspira más confianza. En épocas de cambio al candidato más joven (Obama, Kennedy) y en los de crisis, al más viejo (Bush padre e hijo). Maduro-sabio, se supone, para dar estabilidad. Según los sociólogos. Y más importante, todavía, certeza de que son títeres a merced de sus Mercedes, de bancas y empresas privadas del propio "Papá-Estado". Pues con sus arcas rescata y financia. (¿Cómo sobreviven la Iglesia y la Monarquía sino a base del dinero que ingresamos en sus cuentas, vía directa ó Hacienda?.) * Porque de otra manera no se entiende qué hacemos aún en Afganistán. Con tropas en esa "ratonera" donde somos el ratón y el trozo de queso, a la misma vez, en una trampa mortal. In memoriam al último caído. * Y gracias a sus propias inversiones en empresas fraudulentas ó contradictorias con los principios que defienden. (Diciembre 2011) |
"He venido a beber y a escribir,
he venido a coger lo que es mío
por eso estoy aquí"
(Quique González)
Los fantasmas del pasado,
del olvido,
las almas en pena.
Los muertos que no descansan,los espíritus de la casa,
los ángeles de la guarda.
Rezarle a la Santa,
"calaveras & diablitos",
la guadaña...
La iconografía de la Muerte,
del Más Allá
y la Vida enmedio
como un riesgo,
como una apuesta amañada.
Como un juego
que siempre se acaba
sin mañana.
Hay que jugar
mientras la suerte está echada,
las fichas sobre la mesa,
los ases en la manga.
Pero apostamos todoa una sola carta,jugamos todos
una sola partida.
Mañana de ayer, de hoy - Jaime Gil de Biedma
Ahora, es sólo un adverbio de tiempo - J.M. Serrat
Ahoraque los asesinos
son asesinados,
no sé si sí ó si no.
Ahora
que la guerra pide paz
y cambian las siglas,
quién da más.
Ahora
que es el momento
de hablar,
que cuando había que callar
no lo hicimos.
Ahora
que nos reímos
del viento que sopla a favor;
cuando ya no esperábamos nada,
cuando ya íbamos
a echar el ancla.
Ahora
que hoy todo parece mañana
y ayer sólo el pasado.
Ahora
que el futuro se vislumbra
tras los muros que alumbran,
al otro lado,
un nuevo comienzo.Ahora
que parece que el mundo
estuviera cuerdo
y fuera su rumbo
un acuerdo.
Ó, ahora,
que la locura se ha apoderado
de nuestros cuerpos
y vemos amigos
en los enemigos;
sediciosos cómplices
de una traición doble.
Ahora
que ahoraes sólo ahora.
(de momento)
dedicado a las víctimas, las familias y al pueblo de Lorca (España) tras el seísmo del pasado 11 de Mayo.
"Lo peor es cómo venden la tragedia y hacen negocio del dolor" (Comentario anónimo en las páginas de ayuda a damnificados por el terremoto Lorca)
Te das cuenta, amigo
Te das cuenta, compañero,
de que poco a poco nos van poniendo el futuro
a la espalda;
te das cuenta, amigo.
Te das cuenta, compañero,
de que nos lo van robando cada día que pasa;
te das cuenta, amigo.
Te das cuenta, compañero,
de que hace ya muchos años
que nos esconden la historia
y nos dicen que no tenemos;
que la nuestra es la de ellos,
te das cuenta, amigo.
Te das cuenta, compañero,
de que ahora quieren el futuro
poco a poco, día a día, noche a noche;
te das cuenta, amigo.
Te das cuenta, compañero,
no quieren argumentos,
usan la fuerza,
te das cuenta, amigo.
Te das cuenta, compañero,
de que hemos de salir a la calle
juntos, muchos, cuantos más mejor,
si no queremos perderlo todo,
te das cuenta, amigo.
Te das cuenta, compañero,
te das cuenta, amigo.
(Raimon-1972)
NOTA:
Para quienes comprenden la vida
habría parecido mucho más cierto. A. de Saint-Exupéry
Fuera de la sociedad, el hombre es una bestia ó un dios. Max Frisch*
La verdadera acción empieza por el sentido de convicción hacia el cambio. Publicado en Facecoop.org
"A la calle que ya es hora de pasearnos a cuerpo y mostrar que, pues vivimos, anunciamos algo nuevo." Gabriel Celaya
"Es mejor ser engañado hasta el final que perder la bendita esperanza de la verdad." Fanny Kemble